Publicaciones
Laboral

BLOG CV

Reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos: tramos por ingresos reales

Reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos: tramos por ingresos reales

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) ha planteado un sistema similar al de la cotización por ingresos reales para instaurar la tarifa plana entre el colectivo de trabajadores. El planteamiento principal consiste en que el autónomo que no alcance el umbral de 12.600 euros netos anuales perciba ayudas sin que varíe ni el porcentaje ni el tiempo. Por su parte, los que sí...

leer más
El viacrucis del XXV Convenio Colectivo Estatal para Oficinas de Farmacia

El viacrucis del XXV Convenio Colectivo Estatal para Oficinas de Farmacia

El convenio colectivo estatal para oficinas de farmacia se aplica en el ámbito territorial donde, por efectos de la concurrencia de convenios, no es afectado por uno de ámbito distinto. En la práctica, los únicos territorios que cuentan en la actualidad con convenio de su ámbito son: Girona, Lleida, Tarragona, Barcelona, Vizcaya y el Principado de Asturias. El resto, salvo Alicante, al que se le...

leer más
Publicado el  Real Decreto-Ley 28/2020 que regula el trabajo a distancia

Publicado el Real Decreto-Ley 28/2020 que regula el trabajo a distancia

En el BOE del día 23 de septiembre se ha publicado el Real Decreto-Ley 28/2020 que regula el trabajo a distancia tras haber alcanzado un acuerdo con los agentes sociales. La nueva normativa entrará en vigor a los 20 días desde su publicación en el BOE y después se tramitará como Proyecto de Ley en el Parlamento. Entre las novedades, la norma establece que las empresas que hayan implantado esta...

leer más
Cambio de criterio de la Seguridad Social: los autónomos societarios tiene el derecho a la tarifa plana

Cambio de criterio de la Seguridad Social: los autónomos societarios tiene el derecho a la tarifa plana

Ante la reciente doctrina jurisprudencial, la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha tenido que modificar el criterio que venía estableciendo por el que se denegaba el acceso a la tarifa plana por alta en el RETA a los autónomos societarios. Aquellos que se hayan podido dar de alta durante los últimos años y a los que o bien se les denegó la ayuda directamente y no recurrieron, o bien recurrieron y se desestimó su recurso, ahora pueden reclamar el dinero que pagaron indebidamente a la Seguridad Social en concepto de cotizaciones que, en realidad, tenían que haber estado bonificadas.

leer más
COVID-19. El 30 de septiembre finalizará la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos

COVID-19. El 30 de septiembre finalizará la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad para los autónomos

El 30 de septiembre finalizará para los autónomos la prórroga de la prestación extraordinaria de cese de actividad que se aprobó por el RDL 24/2020, en el que también se recoge la exención de la cotización a la Seguridad Social para los que vinieran percibiendo dicha prestación extraordinaria. Estos trabajadores no pagaron la cuota de julio, tuvieron una exención del 50% en agosto y en este mes de septiembre, será del 25%, pagando la cuota íntegra en el mes de octubre. En este RDL24/2020 también se recogió una nueva ayuda para los denominados «autónomos de temporada», que se habían quedado fuera de la anterior prestación.

leer más
COVID-19. Medidas laborales para la «nueva normalidad»: Las empresas deberán garantizar la distancia entre empleados,  facilitarles desinfectantes y mantener el teletrabajo como opción prioritaria

COVID-19. Medidas laborales para la «nueva normalidad»: Las empresas deberán garantizar la distancia entre empleados, facilitarles desinfectantes y mantener el teletrabajo como opción prioritaria

El Decreto de la denominada "nueva normalidad" se ha publicado en el BOE del día 10 de junio 2020. En concreto, el Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, establece para todo el territorio nacional una serie de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación, dirigidas a garantizar el derecho a la vida y a la protección de salud mientras perdure la crisis sanitaria ocasionada por el...

leer más
COVID-19. Publicado el Real Decreto-Ley 18/2020 que prorroga los ERTEs por fuerza mayor hasta el 30 de junio

COVID-19. Publicado el Real Decreto-Ley 18/2020 que prorroga los ERTEs por fuerza mayor hasta el 30 de junio

Se ha publicado el Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, por el cual los ERTEs serán prorrogados hasta el 30 de junio y se fijan novedades en materia de protección por desempleo y cotización vinculadas a los ERTEs por fuerza mayor y causas ETOP COVID-19. La norma introduce la categoría de ERTE por fuerza mayor parcial para que las empresas puedan...

leer más
Medidas laborales RDL 15/2020, de 21 de abril de 2020

Medidas laborales RDL 15/2020, de 21 de abril de 2020

Resumen de medidas adoptadas en el ámbito laboral por el Real Decreto-ley 15/2020, de 2 1 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo. Medidas laborales 1. Extensión de ERTES por fuerza mayor a empresas de actividades esenciales ex RDLey 8/2020 La DF 8ª del RDLey 15/2020  modifica el art. 22.1 RDLey 8/2020, permitiendo la posibilidad de plantear ERTE en...

leer más
Medidas en el ámbito laboral RDL 9, 10 y 11/2020

Medidas en el ámbito laboral RDL 9, 10 y 11/2020

Recopilación de las medidas legislativas en materia laboral de los RDLey 9, 10 y 11/2020. RDLey 9/2020 (y Orden SND/295/2020) 1. Novedades sobre los ERTE La DA 1ª RDLey 9/2020 señala que la duración de los ERTE por fuerza mayor ex art. 22 RDLey 8/2020 que hayan sido aprobados por silencio administrativo («con independencia del contenido de la solicitud empresarial concreta») queda circunscrita a...

leer más