Publicaciones
Laboral

BLOG CV

El Supremo fija que los autónomos pueden deducirse los gastos de comidas con clientes o proveedores

El Supremo fija que los autónomos pueden deducirse los gastos de comidas con clientes o proveedores

El Tribunal Supremo ha dictado una importante sentencia con fecha de 31 de marzo de 2021 en la que establece que los gastos por relaciones públicas con clientes y proveedores, así como los promocionales y los regalos a clientes o al propio personal del negocio, son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades. Hacienda limitaba hasta ahora esta práctica al considerar que no era un gasto directamente relacionado con el negocio.

leer más
Publicada la quinta prórroga de los ERTES hasta el 30 de septiembre de 2021

Publicada la quinta prórroga de los ERTES hasta el 30 de septiembre de 2021

En el BOE del 28 de mayo se ha publicado Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, por el que se prorrogan los ERTES hasta el próximo 30 de septiembre. Se mantienen las modalidades de ERTE por impedimento y limitaciones y la prohibición de despedir en caso de aplicar exoneraciones. En el BOE del día 28 de mayo, se ha publicado el Real Decreto-ley 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas...

leer más
Vacuna COVID19: Los trabajadores de la farmacia ¿tienen permiso retribuido para vacunarse? ¿Y lo efectos secundarios, se considera baja por IT?

Vacuna COVID19: Los trabajadores de la farmacia ¿tienen permiso retribuido para vacunarse? ¿Y lo efectos secundarios, se considera baja por IT?

Para garantizar la asistencia a la vacuna COVID19 como un permiso retribuido, la Unión Sindical Obrera ha remitido un escrito al Ministerio de Trabajo y Economía Social para que promueva las modificaciones legislativas necesarias y urgentes. Por otro lado, si alguno de los trabajadores coge la baja por los efectos secundarios que le ha ocasionado la vacuna del coronavirus, dicha IT no se asimila a accidente de trabajo y será una baja por contingencias comunes ordinaria.

leer más
Acompañar a un hijo o familiar al médico no se encuentra dentro de los permisos retribuidos del Estatuto de los Trabajadores

Acompañar a un hijo o familiar al médico no se encuentra dentro de los permisos retribuidos del Estatuto de los Trabajadores

El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia de 9 de diciembre de 2020, ha puesto fin a las distintas interpretaciones que se venían manteniendo acerca del art. 37.3. d) del Estatuto de los Trabajadores, dentro del cual, de acuerdo con algunas interpretaciones, se podían conceder permisos retribuidos a un trabajador para ausentarse del centro de trabajo, con el fin de acompañar a hijos o familiares al médico.

leer más
Hasta el 30 de marzo puede modificar la base de cotización como autónomo

Hasta el 30 de marzo puede modificar la base de cotización como autónomo

Le recordamos que tiene la oportunidad de modificar la base de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y la cuota a pagar, dentro de los límites permitidos según edad, hasta el 30 de marzo. Esta modificación tendrá efectos a partir del 1 de abril de 2021. Los autónomos son los únicos que pueden elegir la base por la que cotizar. Esta decisión es muy importante ya que de...

leer más
Novedades en materia de autónomos: Pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género (RDL 3/2021)

Novedades en materia de autónomos: Pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género (RDL 3/2021)

Se ha aprobado el Real Decreto-ley 3/2021, de 2 de febrero que entró en vigor el día 4 de febrero 2021, por el que se adoptan medidas para la reducción de la brecha de género y otras materias en los ámbitos de la Seguridad Social y económico, que introduce novedades en materia de autónomos, como el complemento para la reducción de la brecha de género, la extensión del Ingreso Mínimo Vital (IMV)...

leer más
La Inspección de Trabajo impulsa un Plan de Actuación para regularizar la situación laboral del sector de empleadas de hogar

La Inspección de Trabajo impulsa un Plan de Actuación para regularizar la situación laboral del sector de empleadas de hogar

En los próximos días la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) va a enviar cartas a determinados empleadores de empleados y empleadas de hogar que figuran en sus bases de datos. El objetivo de la campaña es que la remuneración y, por consiguiente, la base de cotización de los trabajadores y trabajadoras que integran este Sistema Especial, altamente feminizado y precarizado, se ajuste a...

leer más
Publicada la prórroga de los ERTE y las ayudas a autónomos hasta el 31 de mayo

Publicada la prórroga de los ERTE y las ayudas a autónomos hasta el 31 de mayo

En el BOE del día 27 de enero, se ha publicado del Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, por el que se prorrogan los ERTE y las ayudas a autónomos hasta el próximo 31 de mayo. Ente las novedades destacan la prórroga de todos los ERTE sin necesidad de solicitud de autorizaciones administrativas y la ampliación de las...

leer más
Novedades laborales en la LPGE 2021

Novedades laborales en la LPGE 2021

El 31 de diciembre se ha publicado en el BOE la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021 (en adelante LPGE 2021), que entró en vigor el 1 de enero de 2021, y que contienen una serie de novedades legislativas en materia laboral y de Seguridad Social, entre las que se pueden destacar que las prestaciones contributivas subirán el 0,9% en el 2021 y las...

leer más
El Supremo modifica su doctrina en materia de subcontratación

El Supremo modifica su doctrina en materia de subcontratación

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha modificado su doctrina en materia de subcontratación y rechaza en una sentencia la limitación temporal de los contratos de trabajo en atención a los contratos mercantiles de las empresas. La Sala de lo  Social del Tribunal Supremo cierra el año con un cambio de doctrina muy importante, al rechazar en una sentencia la limitación temporal de los...

leer más
Jubilación activa plena de los cotitulares de Oficinas de Farmacia

Jubilación activa plena de los cotitulares de Oficinas de Farmacia

La jubilación activa es una herramienta que permite a los titulares de las Oficinas de Farmacia, siempre que cumplan con los requisitos establecidos, continuar ejerciendo su actividad y compatibilizarla con el disfrute de la pensión de jubilación. Hasta su modificación en octubre del año 2017, mediante la Disposición final quinta de la Ley 6/2017, de 24 de octubre, de Reformas Urgentes del ...

leer más