Publicaciones
Fiscal

BLOG CV

Novedades fiscales para 2023

Novedades fiscales para 2023

Para el ejercicio 2023 vamos a encontrar muchos cambios y novedades fiscales con bastante importancia, en aplicación de la Ley de Presupuestos Generales del Estado (Ley 31/2022, de 23 de diciembre), así como por la reciente normativa publicada.

leer más
Nuevo sistema de cotización para autónomos (Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio)

Nuevo sistema de cotización para autónomos (Real Decreto-ley 13/2022, de 26 de julio)

A partir del 1 de enero de 2023 se empezará a aplicar el nuevo sistema de cotización de autónomos. Los autónomos son los únicos que pueden elegir la base por la que cotizar. Esta decisión es muy importante ya que de ella dependen sus prestaciones presentes y su futura pensión. La base de cotización puede modificarse fácilmente y de forma telemática a través del sistema RED. Sin embargo, hay que tener en cuenta los trámites y los periodos para hacer el cambio. Le recordamos cómo y cuándo realizarlo y cómo queda la situación para 2023 tras la nueva normativa.

leer más
Notificaciones electrónicas

Notificaciones electrónicas

La AEAT dispone de un servicio en Internet que te ofrece la posibilidad de recibir las notificaciones y comunicaciones administrativas por medios telemáticos ( notificaciones electrónicas) en una Dirección Electrónica Habilitada (DEH) para toda la Administración General del Estado.

leer más
¿Es posible deducir el IVA antes del inicio de la actividad empresarial?

¿Es posible deducir el IVA antes del inicio de la actividad empresarial?

Cuando un empresario va a iniciar su actividad, es habitual que, antes de haber efectuado ninguna venta, incurra en gastos e inversiones por los que se soporte IVA. Pues bien, el IVA soportado durante esta «fase preparatoria» es deducible siempre que se demuestre que al incurrir en dichos gastos se tenía la intención de iniciar una actividad que, a su vez, da derecho a deducir el IVA.

leer más
Las claves del nuevo Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)

Las claves del nuevo Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (Plusvalía Municipal)

En el BOE del día 9 de noviembre, y con efectos desde el 10 de noviembre de 2021, se ha publicado el Real Decreto-ley 26/2021 por el cual se adapta el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales a la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional (TC) respecto del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana. La norma no tiene efectos...

leer más
El Tribunal Constitucional anula el Impuesto sobre el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal)

El Tribunal Constitucional anula el Impuesto sobre el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (plusvalía municipal)

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) en una nota informativa ha declarado inconstitucionales y nulos una serie de artículos de la ley de Haciendas Locales que establecen un método objetivo para calcular la base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana que determina que siempre haya existido un aumento en el valor de los mismos, con...

leer más
Cálculo de la amortización de inmuebles arrendados a efectos de IRPF cuando su adquisición se origina por herencia o donación

Cálculo de la amortización de inmuebles arrendados a efectos de IRPF cuando su adquisición se origina por herencia o donación

El Tribunal Supremo ahora, ha resuelto que para calcular la amortización deducible respecto de inmuebles arrendados a efectos de IRPF cuando fueron adquiridos por herencia o donación en el coste de adquisición satisfecho está incluido el valor del bien adquirido en aplicación de las normas sobre Impuesto sobre Sucesiones o Donaciones o su valor comprobado en estos gravámenes.

leer más
El Supremo fija que los autónomos pueden deducirse los gastos de comidas con clientes o proveedores

El Supremo fija que los autónomos pueden deducirse los gastos de comidas con clientes o proveedores

El Tribunal Supremo ha dictado una importante sentencia con fecha de 31 de marzo de 2021 en la que establece que los gastos por relaciones públicas con clientes y proveedores, así como los promocionales y los regalos a clientes o al propio personal del negocio, son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades. Hacienda limitaba hasta ahora esta práctica al considerar que no era un gasto directamente relacionado con el negocio.

leer más
Las 4 claves de la nueva Ley contra el Fraude Fiscal

Las 4 claves de la nueva Ley contra el Fraude Fiscal

En el BOE de 10 de julio de 2021, se ha publicado la Ley 11/2021, de 9 de julio, de medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal, que aprueba medidas muy diversas, de diferente calado, en el ámbito tributario, y que afectan a la gran mayoría de impuestos estatales.

leer más